
Es momento de salir de lo mismo y dar un giro hacia una agencia in-house
Hemos llegado al punto en que las agencias in-house de publicidad se han convertido en una necesidad. Poco a poco las marcas se están familiarizando con este modelo interno pero aún no han experimentado los beneficios. Según la Federación Mundial de Anunciantes (WFA), el 80% de un grupo de encuestados tiene una agencia in-house frente al 57% del mismo grupo en el 2020. El modelo interno definitivamente está causando una disrupción en el marketing de las empresas.
Los especialistas en marketing conocen a fondo lo que necesita una marca, es por eso que muchos colaboradores llegan con una gran experiencia trabajando en agencias creativas tradicionales, este expertise es trasladado a una nueva esfera donde ahora un solo cliente es el foco de todo.
Normalmente, al inicio, las preguntas que más surgen son: ¿Qué tan grande debe de ser mi equipo?, ¿Qué tipo de perfiles van a ayudar a mejorar los procesos creativos de la cuenta?, ¿Hacia dónde se dirige la marca, ¿Qué objetivos quiere cumplir?
Las empresas que se encuentran actualizadas siempre van a exigir innovación en sus canales digitales; una agencia in-house está catalogada como un organismo que trabaja de manera inteligente y con mejores resultados. En Oliver, el ahorro que los clientes han experimentado es de un 30% en su inversión de marketing, un porcentaje que sigue aumentando en comparación con agencias de marketing tradicionales.
La experiencia de Oliver de casi 20 años implementando equipos de marketing internos en las empresas nos hace confirmar que el modelo interno puede ayudar a impulsar la velocidad de las campañas, aumentar la eficiencia de los procesos internos, permitir un mejor control de los datos y garantizar un mayor retorno de inversión de marketing.
Cuando se tiene un equipo inmerso en tu marca, no solo trabajan dentro de sus oficinas, sino que se alinean completamente al negocio para acelerar el cambio de marketing que el cliente está buscando. Llamémosle un acelerador de sueños e ideas que en conjunto van a complementar los proyectos con los que en ese entonces estará trabajando el cliente.
Los recursos que puede ofrecerte una agencia in-house es crear contenido en grandes cantidades para los medios sociales del cliente y la compra de medios o anuncios, entre otras acciones. En este último punto, al tener un equipo interno trabajando exclusivamente para la marca, resulta que la confianza es mayor por parte del cliente.
Esto ha resultado atractivo para las marcas, porque aparte de tener un mejor manejo del presupuesto de la empresa, también tienen un mayor control de los datos que arrojan las campañas para así poder crear un marketing más específico. Con estos datos, el equipo in-house estará enfocado en recopilar todos los datos posibles para la construcción de mejores plataformas que ayuden a la interacción con los usuarios.
El hecho de tener una agencia in-house va a repercutir positivamente en la cultura general de la empresa. Ya son varias las compañías que trabajan internamente con este modelo, el 75% de las principales empresas llegaron a tener un nivel de satisfacción bajo con el servicio de marketing que les proporcionan las agencias tradicionales, sin embargo 7 de 10 se encuentran contemplando la idea de cambiar sus procesos a un modelo in-house, según nos cuenta la Federación Mundial de Anunciantes.
Cabe recalcar que usualmente los miembros que componen tu equipo in-house provienen de agencias creativas y tienen la experiencia necesaria para cubrir todos los canales digitales de tu marca para generar crecimiento, reconocimiento y propósito. Estos son pilares que muchas marcas han olvidado ya que primariamente están enfocadas en sus ventas y en generar leads, pero muchas olvidan la parte de la conexión y confianza entre la marca y el consumidor.